Importancia de la Red de Comisionistas
Ing. Carlos Martin Flores Gutiérrez
La red de comisionistas surge como un método de ventas, en ella se adoptan series de estrategias sofisticadas que contribuyen en el sustento de la empresa siendo así pieza clave para la empresa.
Sin embargo la red de comisionistas forma parte del departamento de ventas que nos dice de como una persona vende en nombre de otra disponiendo de herramientas y el perfil adecuado para contener al cliente en su mayor perspectiva.
Por otra parte la red de comisionistas son personas profesionales intermediarias que hacen sustento a las labores de la empresa en concreto esta persona surge a disposición de la empresa por un contrato de comisión mercantil, donde se especifica el encargo específico a realizar, así como la comisión.
A través de los comisionistas se puede tener acceso a un mercado organizado con ciertas características ya sean legales de notario o a nivel logístico en la integración de este método de venta, que se orientan a garantizar que el mismo se cumpla de manera planificada para con llevar a un buen nivel de ventas que sustenten a la empresa para cumplir las metas.
La labor de ventas nace de la práctica, pero para volver a la práctica en un nivel superior de conocimiento.
Las teorías, y dentro de ellas los principios de ventas, se constituyen en la luz que alumbra el camino de la práctica comercial, tanto del ejecutivo de ventas como de los vendedores.
Ayudan a reducir riesgos y a anticipar posibles errores, y les alertan muy bien sobre la incertidumbre que algunas veces se tendrán que enfrentar.
Acerca del autor
El Ing. Carlos Martin Flores Gutiérrez es egresado de la carrera de Ingeniería en Administración en el Instituto Tecnológico Jose Mario Molina Pasquel y Henríquez.
Actualmente se encuentra laborando en la empresa AVILA Ingeniería donde esta encargado de los Departamentos de Magnetismo, Patrimonio y Equipo.